/*
*/

10 aplicaciones alternativas cuando el antivirus falla! [Windows]

Por , el lunes, 12 de agosto de 2013 |

Incluso si tenemos la mejor solución antivirus instalada en el computador, debemos ser conscientes de que ninguno es perfecto. Si el PC está con virus, producto de algún descuido al navegar en la web, instalar un programa, o simplemente por mala fortuna, es posible que haya sido porque el antivirus instalado no pudo detectar la infección, sobretodo si es que se trata de una alternativa poco competente.

En ese caso, podemos optar por una serie de programas o aplicaciones a las cuáles recurrir cuando el antivirus falla. A continuación presentamos algunas de ellas, que escanean el sistema sólo por petición del usuario, es decir, no se mantienen activos todo el tiempo (Bajo demanda), y otras avanzadas, diseñadas para detectar o eliminar virus o malware que, de otra forma no podrían ser eliminados.

Aplicaciones bajo demanda


MalwareBytes Anti-Malware Free: Aplicación gratuita que puede detectar y eliminar virus. Simplemente se instala, se corre un escaneo completo del PC y se elimina las amenazas si es que se encuentran. Su tasa de efectividad detectando virus no es del todo correcta, por lo que, se recomienda asegurarse bien de que sea un virus antes de eliminarlo.

malwarebytes-anti-malware

Dr. Web CureIt: Aplicación portable que sólo se debe descargar y ejecutar. También puede ser capaz de detectar y eliminar malware.

dr-web-cureit

Soluciones avanzadas

Si las alternativas anteriores, incluido nuestro antivirus local no ha podido detectar y eliminar el problema, entonces se puede recurrir a las siguientes opciones que escudriñarán por completo el equipo para intentar eliminar los virus. Todas ellas deben ser usadas bajo responsabilidad propia pues, aunque pueden ser eficientes, en ciertos casos, sobre todo en aquellos en los que intentan hacer la eliminación de cierto malware, pueden también generar problemas de inestabilidad.

ComboFix: El programa escanea el PC y elimina las infecciones automáticamente. Se debe cerrar todos los programas en Windows antes de ejecutarlo. Por seguridad, el programa crea un punto de restauración, en caso de problemas futuros, y desconecta la conexión a internet automáticamente. Adicionalmente, también crea un log (registro del proceso), para que el usuario pueda analizar donde está el problema. Hay foros en internet donde se puede obtener asistencia para este análisis.

combo-fix

RKill: Software que únicamente puede desactivar o cerrar los procesos de virus o malware; no los elimina porque, su objetivo es hacer sólo esto para que después el antivirus instalado pueda eliminarlos.

rkill

RogueKiller: Esta herramienta, similar a la anterior, puede detectar y eliminar procesos de virus o malware; por ejemplo, rootkits, ransomware, secuestros de DNS, entre otras cosas.

Kaspersky TDSSKiller: Aplicación hecha por el mismo desarrollador de uno de los mejores antivirus del mercado, diseñada para eliminar rootkits de un PC. Se actualiza constantemente. Simplemente hay que descargar, ejecutar y empezar el análisis en el equipo.


HiJack This: Explora directorios críticos del sistema en busca de malware. Crea un fichero de texto que se debe analizar para tomar las acciones necesarias.

McAfee RootKitRemover, Panda Anti-Rootkit:  Buscan y eliminan rootkits.

RootkitRevealer: Diseñada sólo para detectar rootkits en el sistema. (Vía)